Trabajo Final de Semiología
Análisis de la película “Más allá de los sueños”
Título Original: “What dreams may come”
Por: Juan Pablo Barrientos
1. Identificar los signos y símbolos en la película y por qué
SÍMBOLOS:
-Árbol: símbolo de quietud, de calma. Da sombra y buenos frutos.
-Agua: símbolo de vida y de muerte. Sin agua no podemos vivir, pero también puede ser un enemigo mortal.
-Pintura: símbolo de nuestra personalidad, lo que queremos hacer, soñar, vivir.
-Bote: símbolo de trascendencia, de conocimiento, de ir de un lugar a otro.
-Ave – volar: símbolo de libertad, de poder hacer lo que se quiere, de perseguir los sueños y de cambiarlos.
-Flores: simbolizan alegría, paraíso, cielo, pero también muerte.
-Árbol con flores moradas: símbolo de unión, de comunicación.
-Llamas – Fuego: símbolo de infierno, de muerte, de sufrimiento.
-Abismo: símbolo de muerte, de infierno, de perdición.
-Altura: símbolo de Dios, de cielo.
-Cuadros – pinturas: símbolos de sueños, de futuro, de la imaginación.
SIGNOS
-Abrazos: signos del amor, de la dulzura, del apego.
-Besos: signo de la unión de dos personas, de su cercanía.
-Ataúdes: signos de muerte, de dolor.
-Perro: signo de amistad, de familiaridad, de lealtad.
-Hijos: signos de unidad, del matrimonio, del amor.
-Colores: signos de vida, de energía.
2. Relacionar los colores más relevantes del la película con la emociones de los personajes
-Colores borrosos: no aceptación.
-Colores obscuros: tristeza, soledad, dolor.
-Colores vivos fuertes: alegría, paraíso, júbilo.
-Morado: comunicación, unidad.
-Rojo: infierno, sufrimiento, llamas.
-Negro: luto, lágrimas, muerte
-Luz blanca total: cambio, muerte, paraíso.
-Luz negra total: muerte, infierno.
3. Cada estudiante va a escoger un personaje de la película, se mete en la vida del personaje y va a escribir una carta a alguien; no siendo él sino el personaje. El escrito debe tener una simbología que lo caracterice.
Hey, que más, cómo estás?
Hace tanto tiempo no te escribo, y creo que lo que te voy a contar te impactará, pues pasaron tantas cosas en tan poco tiempo. Recuerdo cuando éramos amigos en el colegio, recuerdas que me encantaba pintar? Pues logré mi sueño y me convertí en una gran pintora, trabajando en un museo haciendo reparaciones y pintando mis sueños, los cuales se hicieron todos realidad.
Una vida color de rosa, un esposo magnífico, amante del arte, pero ante todo amante de su familia. Unos hijos procreados con mucho amor, maravillosos y tan diferentes. Una familia perfecta, cuyo centro es el amor…. Sí, soy suertuda, esa era mi vida…. Color de rosa.
Todo iba bien hasta que mis hijos murieron en un accidente automovilístico, del cual me culpaba y no me podía perdonar, pero me di cuenta que lo tenía que hacer para librarme del mundo del tormento. Ese episodio doloroso de mi vida hizo que estuviera en terapia, una terapia que pude superar gracias al hombre más maravilloso del mundo, quien me ayudó a no rendirme y me sacó de ese lugar.
Quise continuar mi vida, complicada pero feliz con el hombre que Dios me regaló, pero que 4 años más tarde él me quitó…. Así es, enviudé y mi vida cayó en un desequilibrio total… por qué la vida es tan injusta conmigo? Los 3 seres más amados desaparecen de mi vida, y yo me quedo sola, en un mar de lágrimas…. No puedo más, no soporto mi vida, ya nada tiene sentido. Los primeros días son los más tormentosos, siento que él está conmigo todo el tiempo, y eso en vez de darme, me quita paz. Después de la muerte de mis hijos he tenido suicidios fallidos, pero después de la muerte de mi amado ya no soporté mas y decidí acabar con mi vida… la peor decisión que haya tomado, pues nunca pude perdonarme de la muerte de mis hijos y de mi esposo, de la cual me inculpé también.
Todo es negro, feo, desagradable. La gente llora, no tiene esperanzas, y para mi, una suicida no hay ninguna esperanza. He decidido estropear la ley natural, he decidió detenerla por mi cuenta… pero… qué pasa…. No sé, conozco a alguien que se me hace muy parecido, alguien que me dice que soy tan espectacular que está decidido a quedarse conmigo en el infierno, lugar obscuro y tenebroso. Este alguien me ayuda a perdonarme, me ayuda a no rendirme y enhorabuena, me ayuda a salir de allí, para ir a vivir en aquel lugar que me imaginé por medio de la pintura, mi cielo. He descubierto aquí que el cielo o el infierno es una creación nuestra, y que debemos asumirlos y vivirlos de acuerdo a nuestro comportamiento.
Bueno, en estos momentos debes estar perplejo por esta carta… yo también estoy perpleja de vivir mi vida, en mi mundo celestial junto a los míos. Muy pronto estaré en el mundo terrenal, y espero volver a empezar de nuevo, espero repetir mi historia, quitando solo un episodio de ella, el episodio de la muerte, el episodio del suicidio.
Cuídate, recuerda pintar tu cielo de la mejor manera posible, y cuando estés listo, ven y vívelo.
Tu amiga,
Annie.
Mostrando entradas con la etiqueta Trabajo final. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Trabajo final. Mostrar todas las entradas
viernes, 28 de marzo de 2008
miércoles, 26 de marzo de 2008
Trabajo final Semiología
Película: Más allá de los sueños
Director: Vincet Ward
Análisis por: Orlando Serrano
Película: Más allá de los sueños
Director: Vincet Ward
Análisis por: Orlando Serrano
____________________________________________
1. Identificar los signos y símbolos en la película y por qué.
1.1. Signos:
* La madre: signo de ternura, comprensión, amor
* La familia: signo de unidad, afecto, apoyo mutuo.
* Los amigos en duelo: signo de solidaridad social.
* Vestidos negros: signos de duelo en nuestra sociedad occidental
* Los uniformes de cada profesión: doctor, bomberos, paramédicos, sacerdote.
1.2. Símbolos: Representación convencional para referirse a algo abstracto.
* Fuego: símbolo de destrucción, muerte y del infierno.
* Flores: símbolo de la vida, de la belleza, de la ternura.
* Tormentos: símbolo del sufrimiento, de la no realización.
* Paraíso: símbolo de plenitud y de realización
* Lagrimas: símbolo de dolor y tristeza.
2. Relacionar los colores más relevantes del la película con la emociones de los personajes.
* Oscuridad, colores tenues: Estados de tristeza, melancolía y soledad, usencia (camino del infierno), duelo.
* Luz fuerte y brillante: Cambios en la vida y estado de los personajes
* Oscuridad total: Momento de ausencia total, la muerte.
* Colores difusos y borrosos: Sentimientos encontrados, la despedida
* Colores vivos: Momentos de plenitud y alegría
* Color rojizo: Dolor intenso y apasionado
* Tonos gris y blanco: Ausencia, tristeza, sin brillo ni vida.
* Planos luminosos y coloridos: Alegría y felicidad.
3. Cada estudiante va ha escoger un personaje de la película, se mete en la vida del personaje y va ha escribir una carta a alguien; no siendo él sino el personaje. El escrito debe tener una simbología que lo caracterice.
1. Identificar los signos y símbolos en la película y por qué.
1.1. Signos:
* La madre: signo de ternura, comprensión, amor
* La familia: signo de unidad, afecto, apoyo mutuo.
* Los amigos en duelo: signo de solidaridad social.
* Vestidos negros: signos de duelo en nuestra sociedad occidental
* Los uniformes de cada profesión: doctor, bomberos, paramédicos, sacerdote.
1.2. Símbolos: Representación convencional para referirse a algo abstracto.
* Fuego: símbolo de destrucción, muerte y del infierno.
* Flores: símbolo de la vida, de la belleza, de la ternura.
* Tormentos: símbolo del sufrimiento, de la no realización.
* Paraíso: símbolo de plenitud y de realización
* Lagrimas: símbolo de dolor y tristeza.
2. Relacionar los colores más relevantes del la película con la emociones de los personajes.
* Oscuridad, colores tenues: Estados de tristeza, melancolía y soledad, usencia (camino del infierno), duelo.
* Luz fuerte y brillante: Cambios en la vida y estado de los personajes
* Oscuridad total: Momento de ausencia total, la muerte.
* Colores difusos y borrosos: Sentimientos encontrados, la despedida
* Colores vivos: Momentos de plenitud y alegría
* Color rojizo: Dolor intenso y apasionado
* Tonos gris y blanco: Ausencia, tristeza, sin brillo ni vida.
* Planos luminosos y coloridos: Alegría y felicidad.
3. Cada estudiante va ha escoger un personaje de la película, se mete en la vida del personaje y va ha escribir una carta a alguien; no siendo él sino el personaje. El escrito debe tener una simbología que lo caracterice.
Hola.
Soy tu amigo Chris, sé que te sorprenderá mi carta y sé que te sorprenderás más al saber que te escribo desde un lugar, lejano pero muy bonito… lleno de flores, a la orilla de un gran río y desde la casa que soñamos con mi esposa, sería el lugar de nuestro retiro… el lugar de nuestra vejez.
Sabes todo el dolor que produjo en nosotros la perdida de nuestros hijos y sabes también que grande fue el dolor de mi esposa, después de mi partida… nunca logro aceptarla… tanto que un día decidió tomar el atajo corto para estar junto a sus hijos y junto a mí.
Siempre había escuchado muchas cosas a cerca de la eternidad o del cielo, también del infierno, que a propósito por mi forma de ser y de ver, nunca creí mucho en él. Pues no te imaginaras todo el drama que he vivido, tratando de rescatar a mi esposa, a pesar de lo difícil y desafiante que resultaba dicha empresa, decidí que la debía recuperar…
El camino de acceso al lugar donde se encontraba fue muy difícil, conté con la ayuda de amigos como tú, y por supuesto con la compañía de mi mentor: Albert; después de lograr encontrarla, lo más difícil fue convencerla y hacerla salir del propio castigo que ella misma se estaba dando. Pero al final valió la pena y reencontrarnos en este lugar, el lugar de nuestros sueños y junto a nuestros hijos, es la mejor forma de paraíso que han ideado.
Amigo ama a los tuyos y así lograras ir más allá de tus sueños.
Chris
Soy tu amigo Chris, sé que te sorprenderá mi carta y sé que te sorprenderás más al saber que te escribo desde un lugar, lejano pero muy bonito… lleno de flores, a la orilla de un gran río y desde la casa que soñamos con mi esposa, sería el lugar de nuestro retiro… el lugar de nuestra vejez.
Sabes todo el dolor que produjo en nosotros la perdida de nuestros hijos y sabes también que grande fue el dolor de mi esposa, después de mi partida… nunca logro aceptarla… tanto que un día decidió tomar el atajo corto para estar junto a sus hijos y junto a mí.
Siempre había escuchado muchas cosas a cerca de la eternidad o del cielo, también del infierno, que a propósito por mi forma de ser y de ver, nunca creí mucho en él. Pues no te imaginaras todo el drama que he vivido, tratando de rescatar a mi esposa, a pesar de lo difícil y desafiante que resultaba dicha empresa, decidí que la debía recuperar…
El camino de acceso al lugar donde se encontraba fue muy difícil, conté con la ayuda de amigos como tú, y por supuesto con la compañía de mi mentor: Albert; después de lograr encontrarla, lo más difícil fue convencerla y hacerla salir del propio castigo que ella misma se estaba dando. Pero al final valió la pena y reencontrarnos en este lugar, el lugar de nuestros sueños y junto a nuestros hijos, es la mejor forma de paraíso que han ideado.
Amigo ama a los tuyos y así lograras ir más allá de tus sueños.
Chris
Suscribirse a:
Entradas (Atom)